Estaciones de Recarga y Aparcamiento para Vehículos de Movilidad Personal en tu Empresa
![](https://solumpv.com/wp-content/uploads/2022/12/TORRE-EMPE-COMPRI-1024x683.jpg)
El uso de vehículos de movilidad personal (VMP), como bicicletas eléctricas y patinetes, está transformando el transporte urbano y la manera en que los trabajadores se desplazan hacia sus empleos. En entornos laborales, adoptar esta tendencia no solo fomenta una movilidad más sostenible, sino que también mejora la calidad de vida de los empleados al ofrecer opciones de transporte limpio y eficiente. Para las empresas, integrar estaciones de carga y aparcamiento para VMP ya no es opcional: es un paso estratégico dentro de los planes de movilidad sostenible. Estas infraestructuras no solo optimizan la seguridad y el orden en el entorno laboral, sino que también refuerzan el compromiso con la innovación y el medio ambiente. ¿Qué son las estaciones de recarga para vehículos de movilidad personal? Las estaciones de carga para vehículos de movilidad personal son infraestructuras especialmente diseñadas para proporcionar puntos seguros donde los trabajadores puedan aparcar y recargar sus VMP. Estas estaciones destacan por integrar soluciones avanzadas que optimizan su funcionalidad y sostenibilidad. La función principal de estas estaciones es proporcionar energía limpia para recargar bicicletas eléctricas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal, al mismo tiempo que ofrecen un espacio seguro y ordenado para estacionarlos, reduciendo riesgos y evitando desorganización en el lugar de trabajo. Estaciones convencionales vs. soluciones innovadoras Mientras que las estaciones convencionales suelen limitarse a funcionalidades básicas, soluciones como las de Solum incorporan tecnología de vanguardia, como paneles solares, diseño ergonómico y sistemas avanzados de seguridad, optimizando su utilidad y contribución a la sostenibilidad. Ventajas de las estaciones de recarga para trabajadores y empresas Las estaciones de recarga ofrecen múltiples beneficios que impactan directamente en la rutina de quienes utilizan vehículos de movilidad personal. A continuación, destacamos las ventajas clave para los trabajadores: Para las empresas, estas estaciones representan ventajas estratégicas como las siguientes: Beneficios sostenibles de integrar estaciones de recarga para VMP Incorporar estaciones de carga para vehículos de movilidad personal en un entorno laboral contribuye significativamente al cumplimiento de un plan de movilidad sostenible para empresas. Iniciativas públicas que fomentan el uso de VMP Los gobiernos están jugando un papel crucial en la adopción de vehículos de movilidad personal mediante la creación de carriles exclusivos, la implementación de políticas de incentivos fiscales y la promoción de campañas educativas. Estas medidas buscan facilitar el uso de patinetes y bicicletas eléctricas, fomentando una movilidad más limpia y eficiente. En España, el programa MOVES III, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ofrece ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa no solo incentiva a particulares, sino también a empresas, permitiendo que organizaciones que colaboran con soluciones como las estaciones de Solum puedan beneficiarse de estas ayudas. Estas iniciativas están alineadas con los objetivos de sostenibilidad de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que fomenta una transición hacia modelos de movilidad más responsables y sostenibles. Seguridad para los trabajadores y empresa: una prioridad La seguridad es esencial al implementar estaciones de recarga para vehículos de movilidad personal. Más razones para apostar por los VMP en empresas Además de los beneficios ya mencionados, apostar por los vehículos de movilidad personal en el entorno laboral puede: Cómo implementar un plan de movilidad sostenible con estaciones de carga para VMP Pasos clave: Caso de éxito: Estación Mapfre En septiembre de 2024, Mapfre, una de las principales aseguradoras en España, dio un paso importante hacia la movilidad sostenible en su sede de Mallorca al colaborar con Solum para instalar una estación de carga para patinetes y bicicletas eléctricas. Esta decisión surgió como respuesta al creciente número de vehículos de movilidad personal (VMP) que se estacionaban de manera desordenada en las instalaciones, generando incomodidades tanto para los empleados como para los visitantes. Con la instalación de la estación de recarga, Mapfre ha logrado ofrecer a sus trabajadores un lugar seguro y funcional para estacionar y recargar sus patinetes y bicicletas eléctricas. Este cambio no solo garantiza la protección de los vehículos contra robos y daños, sino que también optimiza el uso de los espacios comunes del edificio, liberándolos y manteniéndolos ordenados. Este caso de éxito demuestra cómo soluciones innovadoras, como las estaciones de carga de Solum, pueden resolver desafíos diarios en el entorno laboral, beneficiando tanto a los empleados como al espacio corporativo. Desde su implementación, las estaciones registraron más de 200 recargas en un mes, demostrando la efectividad de esta solución. Adoptar estaciones de recarga para vehículos de movilidad personal no solo mejora la movilidad en el entorno laboral, sino que también refuerza el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la innovación. Solum y Ciclogreen trabajan juntos como aliados estratégicos, ofreciendo soluciones que integran seguridad, eficiencia y diseño sostenible para impulsar una movilidad más limpia y responsable en las empresas. Incorporar estas estaciones en tu empresa es una inversión que beneficia tanto a los trabajadores como al medio ambiente,desde Solum, impulsamos una movilidad urbana más limpia y responsable. ¿Cómo crees que la movilidad sostenible podría mejorar en tu entorno laboral? Comparte tu opinión o cuéntanos qué ideas tienes para fomentar el uso de vehículos de movilidad personal en tu día a día. ¡Queremos leerte!
¿Cómo cargar un coche eléctrico con placas solares?
![](https://solumpv.com/wp-content/uploads/2024/10/Cargar-coche-electrico-con-placas-solares-1024x679.png)
Con el aumento de la conciencia ambiental y el avance de las tecnologías sostenibles, cada vez más personas optan por cargar su coche eléctrico utilizando placas solares. Esta combinación no solo maximiza los beneficios de la movilidad eléctrica, sino que también permite aprovechar una fuente de energía limpia y renovable. En este artículo, te explicamos cómo un sistema fotovoltaico puede proporcionar la energía necesaria para tu vehículo, ayudándote a reducir costes, disminuir tu dependencia de la red eléctrica y contribuir activamente a la sostenibilidad. Cargar un coche eléctrico con placas solares Cada vez más personas optan por los coches eléctricos como una alternativa ecológica y económica frente a los vehículos tradicionales. Sin embargo, cargar un coche eléctrico con placas solares es la clave para maximizar los beneficios medioambientales y reducir aún más el coste de la energía. En este artículo, te explicaremos cómo la instalación de placas solares en tu hogar o empresa puede ofrecer una fuente de energía limpia y renovable para tu vehículo, contribuyendo a un futuro más verde y eficiente, y como tú instalación de cargador de coche eléctrico se puede beneficiar de esta energía renovable. ¿Cómo se carga un coche con placas solares? Cargar un coche eléctrico con placas solares es una opción eficiente y sostenible que aprovecha la energía renovable. El proceso comienza con la instalación de un sistema fotovoltaico en el hogar o empresa, que transforma la luz solar en electricidad mediante el efecto fotovoltaico. Una de las preguntas más comunes es: ¿se puede cargar un coche eléctrico con placas solares? La respuesta es sí. Esta energía generada se puede utilizar directamente para cargar el vehículo a través de un punto de recarga conectado a la red eléctrica. Además, si se dispone de baterías de almacenamiento, es posible cargar el coche incluso en momentos sin sol, como por la noche o en días nublados. El uso de placas solares para cargar un coche eléctrico ofrece un importante ahorro a largo plazo, ya que un sistema adecuado puede cubrir gran parte de las necesidades energéticas del vehículo, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y los costes de recarga. Además de ser una opción económica, también contribuye a la reducción de la huella de carbono. Instalar un sistema de placas solares es una excelente manera de maximizar los beneficios de la movilidad eléctrica, aprovechando una fuente de energía limpia y abundante como el sol. ¿Cuánto tardará en cargarse el coche con placas? El tiempo de carga de un coche eléctrico utilizando placas solares depende de varios factores clave, como la capacidad del sistema fotovoltaico, el tamaño de la batería del vehículo y las condiciones solares del lugar donde te encuentres. Además, la calidad de la instalación del cargador de coche eléctrico es fundamental para garantizar una carga eficiente y rápida. Aquí te explicamos los principales factores para tener en cuenta: ¿Cuántas placas necesito para cargar el coche? El número de placas solares que necesitas para cargar un coche eléctrico depende principalmente de la capacidad de la batería del vehículo y de la potencia de los paneles instalados. A continuación, te explicamos los factores clave que influyen en esta estimación: Ventajas de cargar el coche eléctrico con placas solares Cargar un coche eléctrico con placas solares no solo es una opción ecológica, sino que también ofrece numerosas ventajas tanto a nivel económico como en términos de sostenibilidad. Aquí te detallamos los principales beneficios: La compañía emovili, especialista en la instalación de puntos de recarga y paneles solares, como partner de Solum, ofrece soluciones integrales que optimizan el proceso de carga con energía solar, brindando a los usuarios un acceso eficiente y económico a esta tecnología. Si buscas información detallada sobre cómo mejorar la sostenibilidad y aprovechar al máximo la movilidad eléctrica, te invitamos a visitar nuestra web o blog, donde encontrarás contenido especializado sobre movilidad eléctrica y sostenibilidad.
¿Se puede entrar con patinete al hospital?
![se puede entrar con patinete al hospital](https://solumpv.com/wp-content/uploads/2023/02/se-puede-entrar-con-patinete-al-hospital-1.png)
¿Se puede entrar con patinete al hospital? Hoy vamos a responder a una pregunta muy repetida, ¿se puede entrar con patinete al hospital? El uso de los patinetes eléctricos se está extendiendo cada vez más entre la sociedad. Son cómodos, ágiles, nos evitan atascos y el temido momento de encontrar aparcamiento, pero, pese a que estén en pleno auge, sigue habiendo muchas incógnitas con respecto a su correcta utilización. En Solum, nos enorgullece no solo ser pioneros en el desarrollo de tecnologías sostenibles, sino también en ofrecer respuestas a las preguntas que surgen en torno a temas urbanos y de movilidad. Desde nuestra fundación en 2019, hemos estado comprometidos con la creación de soluciones innovadoras para hacer que las ciudades sean más eficientes y sostenibles. Normativas y Regulaciones En primer lugar, la revisión de normativas locales en espacios públicos y el análisis de políticas hospitalarias sobre el ingreso de patinetes son esenciales para comprender y mejorar la movilidad en entornos urbanos y de salud. Los Vehículos de Movilidad Personal También conocidos como VMP, entre ellos, los patinetes eléctricos, son vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos con una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Cada Ayuntamiento puede regular la circulación de VMP, como los patinetes eléctricos, de manera específica, aunque todos los usuarios deben cumplir condiciones mínimas. Por ello, es esencial tener conocimiento de las normativas básicas antes de utilizar este tipo de vehículos para garantizar desplazamientos urbanos seguros. La prohibición de circular por aceras, zonas peatonales, entre otras áreas, es una norma común, las vías autorizadas estarán indicadas por ordenanzas municipales, y en ausencia de estas, se permite la circulación en cualquier calzada urbana. Además, como hemos mencionado anteriormente, la velocidad de los VMP debe estar comprendida entre 6 y 25 km/h. Es fundamental conocer y respetar estas regulaciones para promover una movilidad segura y acorde con las normas establecidas, ya que, gracias a esto hemos conseguido disminuir en 3 años las cifras de 2020, que se registraron ocho fallecimientos en VMP, siendo siete en áreas urbanas y uno en vías interurbanas, donde su uso está prohibido. Ahora, según la DGT, está cifra es de 1 persona tanto en vías urbanas como interurbanas. Requisitos técnicos del vehículo La Dirección General de Tráfico o DGT, ha elaborado un Manual de Características para los vehículos de movilidad personal. Después de su publicación y transcurridos 24 meses, todos los VMP deben contar con un certificado de circulación para asegurar requisitos mínimos de seguridad. Es imperativo que los VMP cuenten con un sistema de frenado, un dispositivo de advertencia acústica (timbre) y luces y dispositivos reflectantes tanto traseros como delanteros. Además, se aconseja el uso del casco, incluso si la ordenanza municipal no lo establece como obligatorio, y se recomienda contar con un seguro de responsabilidad civil. Cumplir con estas directrices contribuye significativamente a garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los peatones en el entorno urbano. Por otro lado, el mantenimiento del patinete eléctrico y su verificación regular de todos sus elementos. Infracciones y sanciones asociadas Incumplir alguno de estos requisitos o normativas puede acarrear una serie de consecuencias: ¿Se puede entrar con patinete al hospital? En general, la entrada de patinetes en los hospitales es permitida, pero esto puede variar dependiendo del hospital en particular. Algunos hospitales pueden tener políticas específicas que prohíban o limiten el uso de patinetes dentro de sus instalaciones. Ante todo, tenemos que tener sentido común, es por ello que, se recomienda que los usuarios de patinetes sean considerados y respetuosos con los pacientes y el personal del hospital. Es importante evitar el empleo de patinetes en áreas concurridas o donde puedan causar interrupciones o peligro para los demás. Es posible que se les pida a los usuarios de patinetes que se desplacen a un área específica para estacionar sus patinetes. En caso de que el hospital tenga una política específica sobre el empleo de patinetes, cada usuario tendrá que atenerse a dichas normas. Las normas podrían ser tales como, dejar el patinete en la consigna antes de entrar al hospital o aparcar nuestro vehículo en los aparcamientos que estén habilitados para ello. Esto último es algo que cada vez se está extendiendo más en nuestras ciudades. Es el caso de Solum, que ofrece soluciones de carga, sostenibles, seguras y cómodas. Aparcamientos para VMP en el hospital El uso de los patinetes eléctricos está transformando la manera en la que las personas nos desplazamos por nuestras ciudades. Debido al aumento de los usuarios de VMP (vehículos de movilidad personal), cada vez se están construyendo más y más instalaciones para poder estacionar este tipo de vehículos, de este modo se da un empuje a esas personas que eligen usar este tipo de movilidad sostenible. Muchas instituciones, tanto públicas, como privadas, ante el auge de esta nueva forma de movilidad están considerando adaptar sus instalaciones para dar cabida a patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, de este modo, cada vez es más común encontrar parkings para VMP en muchos centros comerciales, centros de trabajo, etc. Solum: solución para aparcar tu patinete en los centros médicos Con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, Solum es una compañía tecnológica española que surgió tras la idea de aprovechar el máximo espacio disponible que hay en las ciudades, para generar energía renovable. A medida que la utilización de los patinetes eléctricos se ha vuelto cada vez más popular, también ha aumentado la necesidad de lugares seguros y convenientes para estacionarlos, esto es lo que nos ofrece Solum con sus instalaciones para VMP, donde podrás aparcar tu patinete eléctrico, y a su vez recargarlo, gracias a su suelo solar. Actualmente, podemos hablar de varios proyectos destacados, tanto en España como fuera de nuestro país, donde podemos encontrar soluciones de carga tanto en centros comerciales, universidades, y ¿por qué no en un futuro próximo en hospitales? Cada vez hay más hospitales y centros médicos adaptándose
10 vantaggi dell’uso della bicicletta elettrica
![](https://solumpv.com/wp-content/uploads/2023/06/carga-bicicletas-electricas-1024x678.jpg)
Le biciclette elettriche, anche conosciute come e-bike, sono un tipo di bicicletta che sta diventando sempre più popolare come mezzo di trasporto in molte città. Vuoi sapere perché succede questo? In questo post ti mostreremo alcuni vantaggi dell’utilizzo di una bici elettrica, in modo che tu possa essere incoraggiato/a a godertene una o sfruttare al massimo quella che già possiedi. Andiamo avanti! Scopri i vantaggi della bicicletta elettrica Prima di iniziare, devi sapere che questi vantaggi sono elencati senza seguire alcun criterio. Avanti! 1. È un tipo di mobilità sostenibile La caratteristica principale di questo tipo di trasporto è la presenza di un motore elettrico integrato. In altre parole, non emette alcun tipo di gas inquinante durante il suo funzionamento. Quindi, uno dei vantaggi nell’utilizzare una bicicletta elettrica è che non contribuirai al riscaldamento globale e aiuterai l’ambiente. 2. L’uso confortevole della bicicletta elettrica L’effort necessario per pedalare è molto inferiore rispetto a una bicicletta tradizionale. In questo modo, sarai in grado di percorrere lunghe distanze e affrontare salite con facilità. Ideale sia per gli spostamenti urbani che per viaggi più lunghi. Puoi già iniziare a pensare alla tua prossima escursione con la tua bicicletta elettrica! 3. Ti tiene in salute Un altro modo in cui puoi beneficiare utilizzando regolarmente la bicicletta elettrica è mantenendo la tua forma fisica. Anche se il suo motore aiuta a ridurre lo sforzo, avrai ancora la possibilità di mantenere l’attività fisica e migliorare la tua salute cardiovascolare. Mi dispiace, non puoi evitarlo… ma ti sentirai molto meglio! 4. Risparmi denaro nel lungo termine Alcune persone esitano ad optare per questo mezzo di trasporto perché pensano che sia un grosso investimento. Tuttavia, se lo confrontiamo con altri tipi di trasporto, può rappresentare un notevole risparmio nel lungo termine. Sentite? È il vostro portafoglio emozionato leggendo questo vantaggio… Ecco perché i costi di manutenzione sono bassi e non dovete preoccuparvi del costo della carica o del parcheggio se utilizzate zone come quelle offerte da Solum 5. L’uso della bicicletta elettrica migliorerà il traffico Optando per questo tipo di mobilità invece di un’auto, contribuisci a ridurre il traffico e diminuisci la probabilità di ingorghi che ostacolano la vita quotidiana. Contribuendo in questo modo a migliorare la fluidità del traffico nella tua città. E anche a ridurre le emissioni nocive per i suoi abitanti… 6. Perfette per qualsiasi piano Non limitarti agli spostamenti quotidiani. Esci a vivere un’avventura! Uno dei vantaggi delle biciclette elettriche è che sono adatte a percorsi su strada e persino su percorsi non asfaltati. In questo modo, sfrutta al massimo la tua bici esplorando terreni diversi e godendoti piani variati. 7. Maggiore sicurezza nell’uso di una bicicletta elettrica Hai paura che possa succederti qualcosa andando sulla tua bicicletta elettrica? Non preoccuparti, queste sono dotate di sistemi di illuminazione a LED, riflettori e freni di qualità. Inoltre, il suo motore consente di mantenere una velocità costante. Quindi, avrai visibilità sufficiente mentre puoi rimanere visibile e prevedibile per gli altri conducenti. 8. Facilità di parcheggio della tua bicicletta elettrica Un altro vantaggio dell’uso della bicicletta elettrica è che non dovrai preoccuparti del parcheggio, poiché occupano molto meno spazio rispetto alle auto. Conosci le stazioni di ricarica di Solum? Se lasci la tua bici nei loro parcheggi, potrai caricare la tua bicicletta contemporaneamente e assicurarti che sia in un luogo sicuro. 9. Godi di un maggiore benessere mentale Quello che tutti vogliono nella vita! Non cercare oltre, l’uso della bicicletta elettrica ha un forte impatto sul benessere mentale. Se pedali regolarmente, avrai una maggiore sensazione di libertà, ridurrai lo stress e migliorerai il tuo umore. Inoltre, puoi favorire il contatto con la natura e goderti la tua città da un’altra prospettiva. 10. La bicicleta eléctrica offre un utilizzo flessibile Come abbiamo già detto in precedenza, grazie all’assistenza elettrica puoi andare ovunque con poco sforzo. Ma, e se un giorno vuoi sudare un po’ di più? Molti modelli hanno la possibilità di passare a una modalità manuale, così potrai fare esercizio senza problemi. Adatta la tua bicicletta elettrica alle tue esigenze e preferenze. Fatto! Questi sono 10 vantaggi che potrai godere grazie all’uso della bicicletta elettrica. Cosa ne pensi? Ci piacerebbe conoscere la tua opinione nei commenti. Vuoi saperne di più sulle biciclette elettriche? Oggi sempre più persone riconoscono i benefici delle biciclette elettriche e si avventurano ad utilizzarle come mezzo di trasporto abituale. Ancora di più quando esistono piattaforme di ricarica come quelle di Solum che ne facilitano l’uso e promuovono questa forma di trasporto efficiente, sostenibile e salutare. Speriamo che tu ti entusiasmi ad integrare l’uso della bicicletta elettrica nella tua vita. Ora che ti abbiamo spiegato i vantaggi, non ci sono più scuse!
Distinzioni tra i punti di caricatore solare e gli armadietti per scooter
![](https://solumpv.com/wp-content/uploads/2023/03/patinetes-electricos-1024x678.jpg)
Nel mondo della mobilità urbana, i monopattini elettrici stanno guadagnando rapidamente popolarità. Con questa crescente domanda, emerge la necessità di infrastrutture come gli armadietti per monopattini elettrici o le stazioni di ricarica solare per facilitarne l’uso e la ricarica. Ti sei mai chiesto quali siano le differenze tra caricare il tuo monopattino in un punto di ricarica solare e farlo negli armadietti per monopattini elettrici? Continua a leggere questo articolo, ti spieghiamo le principali differenze. Come funziona una stazione di ricarica solare per monopattini? Come suggerisce il nome, il caricatore solare utilizza e sfrutta la luce solare per generare energia elettrica. La luce del sole viene catturata da pannelli solari che ricaricano i monopattini in modo semplice ed efficace. E per quanto riguarda il sovraccarico? La tensione e la corrente sono regolate da un controller di carica prima di essere trasferite al monopattino. Questi pannelli si trovano nelle stazioni di ricarica Helios, sviluppate da Solum. È un modo 100% sostenibile per ricaricare il tuo monopattino, utile sia per il parcheggio che per la ricarica. Grazie al nostro pavimento Arena, che integra celle fotovoltaiche nelle piastrelle, è possibile generare energia solare. Questo pavimento è calpestabile per i pedoni, antiscivolo e con proprietà autorigenerative in caso di danni superficiali. Quali sono i vantaggi di una stazione di ricarica solare per monopattini? Ecco alcuni vantaggi dell’energia solare e dei caricabatterie solari: Come funzionano gli armadietti per monopattini elettrici? Gli armadietti per monopattini elettrici sono un sistema di parcheggio che offre uno spazio chiuso per i monopattini, come suggerisce il nome. Inoltre, alcuni armadietti per monopattini elettrici sono dotati di misure di sicurezza aggiuntive, come serrature elettroniche o sistemi di videosorveglianza, per proteggere i monopattini da furti o danni.Hanno una funzione simile a quella di un parcheggio per monopattini, ma gli armadietti si distinguono per essere completamente chiusi, mentre i parcheggi sono parzialmente aperti. Un grande vantaggio è la sicurezza che offrono, grazie a un sistema a password. All’interno, oltre a riporre un monopattino piegato, è possibile lasciare altri oggetti e persino ricaricare il telefono cellulare. Armadietti vs Parcheggi per monopattini Gli armadietti per monopattini elettrici e i parcheggi per monopattini rappresentano spazi designati per il parcheggio sicuro e la ricarica di questi dispositivi di mobilità personale. Somiglianze tra armadietti e parcheggi per monopattini: Il principale vantaggio di entrambe le soluzioni è la sicurezza che offrono. Presso Solum, garantiamo la protezione grazie a lucchetti intelligenti che prevengono furti e danni ai monopattini elettrici. Questa attenzione alla sicurezza offre tranquillità agli utenti, assicurando che i loro dispositivi siano protetti quando non sono in uso. Sia gli armadietti che i parcheggi per monopattini Solum funzionano tramite applicazioni mobili, consentendo una gestione pratica del parcheggio. Tramite la nostra app, gli utenti possono accedere a funzionalità come verificare la disponibilità delle stazioni e dei posti di parcheggio in tutta la città, oltre a prenotare il proprio spazio in anticipo. Questa possibilità di pianificazione garantisce sempre un luogo sicuro e conveniente per lasciare i monopattini elettrici, offrendo comfort e sicurezza agli utenti. Differenze tra armadietti e parcheggi per monopattini: Una differenza fondamentale tra gli armadietti per monopattini elettrici e i parcheggi Solum è il metodo di ricarica utilizzato. Mentre gli armadietti utilizzano generalmente sistemi di ricarica elettrica, i nostri parcheggi per monopattini integrano la ricarica solare, eliminando la dipendenza da fonti di energia non rinnovabili. Questa differenza offre una soluzione più sostenibile ed ecologica, riducendo l’impronta di carbonio associata alla ricarica dei monopattini elettrici, come già accennato all’inizio dell’articolo. Presso Solum abbiamo sviluppato la stazione solare Helios per promuovere una mobilità e una ricarica sostenibili. Queste stazioni sono disponibili in vari punti della città, in centri commerciali e persino in diverse città europee. Helios offre tutte le comodità degli armadietti per monopattini elettrici con un ulteriore vantaggio di sostenibilità grazie alla ricarica solare. Se desideri saperne di più sulle soluzioni di ricarica sostenibili, ami restare informato e leggi regolarmente articoli su monopattini elettrici, biciclette elettriche, consigli per risparmiare energia e argomenti correlati, questo blog fa per te. Ti invitiamo a iscriverti per non perdere nessuna novità o consiglio per uno stile di vita più sostenibile e non esitare a contattarci!