¿Cómo funciona un cargador solar para patinetes?
¿Cómo funciona un cargador solar para patinetes? Un cargador solar para patinetes funciona aprovechando la energía que produce el sol para cargar la batería del patinete eléctrico. Este proceso de carga es fácil y práctico, se inicia cuando los paneles solares captan la luz del sol y la convierten en energía eléctrica. La corriente y el voltaje se regulan por medio del controlador de carga antes de ser enviados a la batería del patinete. Una vez cargada la batería, el patinete puede ser utilizado hasta que la energía se agote. ¿Cómo es el funcionamiento de un cargador solar? Como ya hemos comentado anteriormente, el funcionamiento de un cargador solar es sencillo: gracias a la energía que se produce de los rayos del sol se produce energía que posteriormente puede ser empleada para cargar vehículos eléctricos, como patinetes. Esto es una solución que ha sabido desarrollar Solum: las estaciones de carga. Y ahora te preguntarás, ¿qué es una estación de carga? Pues bien, desde Solum han desarrollado una tecnología innovadora: Helios. Helios es una estación solar que sirve para el estacionamiento y recarga de vehículos de movilidad personal o VPM. Helios es una solución sostenible, puesto que utilizan el suelo solar, el cual genera su propia energía. Pero, vamos por partes, en primer lugar vamos a ver qué es el suelo solar Arena y tras ver el funcionamiento de este, veremos cómo funciona Helios. Suelo solar Arena El suelo solar Arena es una baldosa capaz de generar energía solar. Está compuesto por unas células fotovoltaicas de alto rendimiento que tienen una función similar a la de un módulo solar. Dicho suelo solar ha sido diseñado de tal forma que, es posible transitar sobre el mismo, garantiza, a su vez, el antideslizamiento y cuenta con propiedades regenerativas ante daños que pueda sufrir. A continuación, vamos a ver algunas de las características de este suelo solar: Modular El montaje del suelo solar es modular, es decir, es capaz de adaptarse a todo tipo de espacios. Portable Ya hemos visto que tiene la ventaja de adaptarse a diversos espacios, además está diseñado para tener una rápida instalación y retirada. El suelo o pavimento se ancla sobre el suelo urbano, lo que no supone obras públicas, además de que se conserva el pavimento original. Durabilidad El suelo solar Arena tiene una resistencia mucho mayor a la del hormigón. Además, es resistente a pesadas cargas, impactos e incluso al deterioro causado por el paso del tiempo. Incluso, en el caso de que sufriera deterioros, se puede reparar o sustituir en el mismo momento por otra baldosa. Mantenimiento No requiere de un mantenimiento especial, únicamente el cuidado que se le puede dar a cualquier otro pavimento que se encuentre en exterior. Una vez visto el Suelo Solar Arena, a continuación vamos a ver en qué consiste la Estación Solar Helios, que funciona como solución sostenible para la carga de patinetes eléctricos, gracias a Arena. Solución de cargador solar: Estación Solar Helios Helios es una estación solar que funciona tanto como estacionamiento, como para recarga de vehículos de movilidad personal, como pueden ser patinetes y bicicletas eléctricas. Helios es una solución sostenible gracias al Suelo Solar Arena, que genera su propia energía. Esta estación solar es una solución para aquellas personas que suelen moverse por la ciudad con su vehículo de movilidad personal y suelen tener problemas, tanto de aparcamiento como de carga del vehículo. En las siguientes líneas veremos algunas de sus principales características. Por tanto, hemos visto que gracias a Solum podemos encontrar estaciones de carga para nuestras bicicletas o patinetes eléctricos por diversos puntos de la ciudad, incluso han llegado a expandirse internacionalmente por Europa. Si quieres saber más sobre soluciones de carga sostenibles, te invitamos a que visites nuestra web.