El crédito ENE 01 – Eficiencia Energética dentro de la certificación BREEAM evalúa el comportamiento energético del edificio y su impacto en términos de emisiones de carbono operativas. Este crédito puede otorgar hasta 15 puntos más 4 adicionales por criterios de nivel ejemplar, lo cual lo convierte en un factor clave para lograr una calificación alta en BREEAM.
¿Dónde se incluye el cálculo de energía solar en ENE 01?
Modelo energético: punto de partida esencial
La herramienta de evaluación BREEAM exige la realización de un modelo energético completo, que se introduce en la sección de Energía de BREEAM ES. Este modelo debe calcular los siguientes parámetros:
- Demanda energética operativa del edificio
- Consumo de energía primaria
- Emisiones totales de CO₂ operativas
El resultado de este modelo genera un coeficiente de eficiencia energética (EPRINC), que determina la puntuación obtenida en el crédito ENE 01.
Impacto de las instalaciones fotovoltaicas en ENE 01
La energía renovable generada in situ juega un papel determinante en la mejora del rendimiento energético del edificio. La energía solar generada mediante placas fotovoltaicas u otras soluciones fotovoltaicas puede restarse del consumo total de energía procedente de la red, reduciendo:
- La demanda de energía neta
- Las emisiones de CO₂ operativas
¿Cómo se aplica esto?
Integración en el modelo energético
La generación solar debe:
- Ser incluida en el software de simulación (IES VE, DesignBuilder, SAP, SBEM, etc.)
- Reflejar su contribución a la cobertura de la demanda interna
- Ser autoconsumida por el edificio (la energía vertida a red no se considera válida para ENE 01)
- Ser cuantificable, monitorizable y estar conectada a las cargas internas
Ajuste del consumo neto y mejora de puntuación
La fórmula básica para ajustar el consumo neto:
- Energía solar autoconsumida = Producción total × Fracción autoconsumida
- Consumo neto del edificio = Consumo total − Energía solar autoconsumida
¿Qué impacto tiene esto en la puntuación?
Este consumo neto más bajo genera un coeficiente EPRINC mejorado, lo que se traduce en una mayor puntuación BREEAM. A modo de ejemplo:
Mayor generación renovable in situ → Menor demanda de red → Menores emisiones → Más puntos en ENE 01
Criterios de nivel ejemplar: hasta 4 puntos adicionales
A continuación, se describen los criterios de nivel ejemplar para la obtención de puntos extraordinarios en este Requisito:
· 5 puntos: El edificio alcanza el estatus de Edificio de Balance Energético Positivo (EB+)
· Hasta 4 puntos:
- El edificio logra 15 puntos en ENE 01, lo que implica cero emisiones netas de CO₂
- La generación renovable en sitio o cercana cubre un porcentaje equivalente del consumo de energía de instalaciones
Pavimento solar Arena y su ventaja diferencial
La solución Arena representa una evolución en la aplicación de energía solar en edificios certificados BREEAM. Se trata de un pavimento fotovoltaico que permite generar energía renovable en zonas de tránsito, como terrazas, azoteas, accesos peatonales, etc, sin afectar negativamente al uso del suelo ni al diseño arquitectónico. Arena no solo mejora el rendimiento energético del edificio, sino que también permite alcanzar con mayor facilidad los puntos correspondientes a ENE 01 y ENE 04, además de contribuir potencialmente al nivel ejemplar.
Solum: tu aliado en proyectos sostenibles certificados
Incorporar energía solar mediante soluciones innovadoras como el pavimento fotovoltaico Arena puede marcar la diferencia en la certificación BREEAM. Al integrarse de forma efectiva en el modelo energético, estas soluciones permiten reducir el consumo neto, las emisiones y aumentar significativamente la puntuación obtenida en el crédito ENE 01, acercándo además al cumplimiento de los criterios de nivel ejemplar establecidos por BREEAM.
¿Tienes un proyecto en marcha? Contáctanos en Solum y descubre cómo Arena puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de sostenibilidad y certificación.