La oportunidad
La oficina de la compañía Struyk Verwo, localizada en Amsterdam (Holanda) y parte del grupo CRH, apostó en 2022 por realizar una instalación de autoconsumo con el pavimento solar Arena X con el fin de probar la resistencia y durabilidad del mismo en un entorno agresivo para el pavimento como es la zona de estacionamiento de vehículos.
Las zonas de aparcamiento son en muchos casos un lugar ideal para la instalación de soluciones fotovoltaicas dado que se pueden aprovechar las marquesinas de los aparcamientos para la instalación de paneles solares. Sin embargo, hay escenarios en que la instalación de marquesinas no es viable por diferentes razones:
Coste inicial elevado: La instalación de las marquesinas solares puede requerir una inversión significativa.
Carga estructural: Las marquesinas deben ser resistentes al viento, lluvia, nieve, etc. En zonas con condiciones climáticas extremas, esto encarece o complica su diseño.
Permisos y regulaciones: Dependiendo del país o la ciudad, puede ser complicado conseguir los permisos necesarios (urbanismo, impacto ambiental, etc.).
Por ello en aparcamientos donde no es viable instalar marquesinas solares y el ratio de ocupación del aparcamiento es bajo, puede ser interesante la instalación de un suelo solar que genere energía mientras la plaza no está ocupada.
El proyecto
La oficina cuenta con una potencia pico instalada de 1,3 kWp, lo que corresponde a ocho metros cuadrados de pavimento solar. La potencia instalada es baja debido, como se ha mencionado anteriormente, a que es un proyecto piloto y el objetivo del mismo era testear el comportamiento del pavimento cuando se somete a las cargas y desgaste provocado por el estacionamiento de vehículos.
Aunque la naturaleza del espacio utilizado implique una baja de generación eléctrica cuando un vehículo está estacionado sobre el pavimento, el sistema tiene un rendimiento equiparable con un panel fotovoltaico estándar como podemos comprobar en la siguiente gráfica

Tras los primeros 6 meses de operación se han obtenido los datos de producción reflejados en la siguiente imagen, obteniendo su máxima producción durante el mes de Julio con 142,3 kWh.

En la siguiente gráfica se ha simulado mediante la herramienta PVGIS de la comisión europea la generación fotovoltaica de una instalaciones de paneles fotovoltaicos convencionales donde se puede observar una producción similar a la obtenida en el proyecto.

Por lo tanto, podemos concluir que el pavimento fotovoltaico Arena X dispone de las características de resistencia necesarias para soportar el estacionamiento de vehículos utilitarios sin por ello ver mermada su producción eléctrica. Además el pavimento fotovoltaico Arena X es aplicable a zonas peatonales urbanas y está siendo testado como solución para carriles bici solares bajo el proyecto europeo Smile City.

Mobiliario urbano solar
Además, desde 2022 la compañía Solum viene utilizando el pavimento fotovoltaico Arena X como sistema de alimentación eléctrico para sus estaciones de recarga de vehículos de movilidad personal. Esta solución se ha instalado en más de 50 estaciones de recarga ubicadas en distintas zonas urbanas.