Cómo instalar la placa solar Arena en un solo día sin obras ni complicaciones

Suelo Solar. Descubre cómo funciona

En los últimos años, las soluciones para el autoconsumo energético han avanzado considerablemente, facilitando a particulares y empresas la posibilidad de generar su propia energía. Un ejemplo innovador son las placas solares para el autoconsumo Arena, una tecnología diseñada para convertir espacios exteriores en fuentes de energía limpia. Este sistema, que simplifica la instalación y elimina la necesidad de obras importantes, ofrece múltiples beneficios a quienes desean reducir su consumo energético y dependencia de la red eléctrica.

¿Qué son las placas solares para el autoconsumo? 

Imagina un suelo que genera energía limpia. Eso es Arena, un sistema de placas solares para autoconsumo, diseñado para transformar tu terraza, patio o azotea en una fuente eficiente de electricidad.

Olvídate de los paneles solares que requieren obras complicadas. Con Arena, las baldosas se instalan directamente sobre el suelo, sin necesidad de cimientos ni estructuras adicionales. Su diseño modular permite que se adapte fácilmente a cualquier superficie, ya sea residencial o comercial

Estas baldosas, fabricadas con tecnología de silicio monocristalino, maximizan la producción de energía aprovechando al máximo la luz solar. Además, son transitables, lo que las hace perfectas para áreas como terrazas y patios que no se utilizan para otros fines energéticos.

Ventajas de instalar la placa solar Arena 

El suelo fotovoltaico Arena es una alternativa destacada para quienes buscan mejorar su eficiencia energética y maximizar el autoconsumo. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Instalación rápida y sin obras complicadas: Este sistema no requiere cimentación ni trabajos estructurales. Gracias a su diseño modular, puedes tener tu instalación operativa en un solo día.
  • Uso eficiente del espacio: Al instalarse directamente sobre superficies existentes, como terrazas o azoteas, permite generar energía sin interferir en el uso diario de esos lugares.
  • Resistencia y durabilidad: Las baldosas de Arena son extremadamente robustas, capaces de soportar grandes cargas e impactos, lo que asegura una vida útil superior a 20 años.
  • Mantenimiento sencillo: El pavimento requiere pocos cuidados, ya que sus propiedades hidrofóbicas permiten que se limpie fácilmente con agua y jabón.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Al generar energía renovable, Arena  contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, ayudando a crear un entorno más respetuoso con el medio ambiente.

Pasos para instalar la placa solar Arena

El proceso de instalación es sencillo y puede realizarse en poco tiempo, siguiendo estos cuatro pasos básicos:

  1.  Preparación de la superficie: Limpie el área donde se instalarán las baldosas para asegurar una buena adherencia. Es importante eliminar polvo, escombros o cualquier obstáculo.
  2. Colocación modular: Las baldosas del pavimento se colocan directamente sobre el suelo existente. Este sistema modular permite ajustarlas a diferentes tipos de superficies sin necesidad de realizar obras complejas.
  3. Conexión eléctrica: Los conectores de tipo MC4, diseñados para una instalación segura, garantizan una conexión rápida y eficiente.
  4. Pruebas finales: Una vez instaladas las baldosas, se realizan verificaciones para comprobar que el sistema está generando energía correctamente.

Este proceso permite tener un sistema completamente funcional en solo un día, lo que minimiza las molestias asociadas a las instalaciones tradicionales.

Tipos de placas solares para el autoconsumo disponibles

Aunque la placa solar Arena es una de las opciones más avanzadas, también existen otros sistemas solares en el mercado. Algunos incluyen paneles integrados en fachadas o techos, pero estos suelen ser más costosos y requieren estructuras adicionales.

Arena se destaca por su diseño modular y su capacidad de instalación rápida, siendo una opción ideal para proyectos en los que se busca maximizar la eficiencia sin complicaciones estructurales.

Cómo cuidar tu suelo solar Arena

Una de las grandes ventajas de Arena es que su mantenimiento es mínimo. Sin embargo, para mantener en condiciones óptimas y asegurar su eficiencia energética, te recomendamos seguir estos cuidados:

  • Limpieza periódica: Para evitar que el polvo o la suciedad acumulada afecten la captación de luz solar, limpie las baldosas con agua y jabón.
  • Inspecciones regulares: Revise periódicamente las conexiones eléctricas para garantizar que no haya interrupciones en la generación de energía. Una simple inspección visual es suficiente en la mayoría de los casos.
  • Sustitución modular: Si alguna baldosa se daña, puede reemplazarse fácilmente sin necesidad de desmontar toda la instalación. Esto ahorra tiempo y reduce costos de mantenimiento.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en instalar el sistema?

El proceso completo puede realizarse en un solo día, gracias al diseño modular que elimina la necesidad de obras complicadas.

¿Dónde se puede instalar?

El suelo fotovoltaico Arena es ideal para superficies exteriores como terrazas, patios,azoteas y tejados.

¿Cuál es la vida útil del sistema?

La durabilidad estimada de Arena es de más de 20 años, siempre que se realicen las inspecciones y cuidados básicos.

¿Se necesita algún permiso especial para instalarlo?

En la mayoría de los casos, no es necesario obtener permisos, ya que el sistema no modifica la estructura del lugar. Sin embargo, es recomendable verificar las regulaciones locales.

Las placas solares para autoconsumo Arena son la solución ideal para generar energía limpia en tu hogar o negocio. ¡Fáciles de instalar, resistentes y con un diseño atractivo!

¡Solicita información y comienza a ahorrar energía hoy mismo!

Comparter